En una vivienda hay diferentes tipos de desagües (lavabos, duchas, fregaderos, bañeras,…) que deben mantenerse limpios para que funcionen correctamente y no produzcan mal olor. Cuando esto no se realiza, la acumulación de residuos orgánicos e inorgánicos generan bacterias y gases que se desprenden por las tuberías.
Principales causas del mal olor en los desagües
Tuberías estrechas o con demasiada curvatura
Una razón muy común son las tuberías pequeñas o una estructura de desagüe con curvatura que no permite el drenaje adecuado y donde se va acumulando excesos de jabón, aceites y pelos que, al descomponerse con el tiempo, producen el mal olor.
Mal sellado en juntas de bañera y duchas
Otra de las razones más comunes por las que se crean malos olores, es un mal sellado de las juntas en bañeras y duchas, lo que puede dar lugar a filtraciones de agua creando humedad y hongos.
Retorno de gases del alcantarillado o fosa séptica
No siempre el problema está en un mal drenaje. En ocasiones, el olor proviene del flujo de retorno de gases debido a obstrucciones en la red de alcantarillado. En una ocasión, realizamos una pequeña reforma en el baño de una casa que había estado deshabitada, cambiando la bañera por un plato de ducha. El olor que se desprendía del desagüe, no era de materiales inorgánicos por un continuo uso, sino que se producía por el flujo de retorno del gas de la alcantarilla o fosa séptica que necesitó una reparación de alcantarillado por una obstrucción de raíces. Como vemos, este tipo de problemas requiere una reparación especializada.
Además del mal olor, un desagüe obstruido puede impedir que el agua fluya correctamente. Esto puede hacer que nos estemos dando una ducha y el agua sucia regrese por el desagüe dejándonos un agua sucia y con bacterias.
Soluciones para eliminar el olor del desagüe
La materia inorgánica puede acumularse en tuberías de lavabos, bidés, fregaderos y, sobre todo, en los desagües de las duchas, siendo necesario su desatasco y eliminación mediante remedios caseros o productos químicos. Aquí ponemos algunas soluciones:
- Mantenimiento preventivo: limpieza regular con agua caliente y vinagre para evitar acumulaciones.
- Remedio casero con bicarbonato y vinagre: este método es bastante efectivo y ayuda a eliminar bacterias y deshacer residuos. Vierte 1 taza de bicarbonato de sodio y 1 taza de vinagre blanco en el desagüe. Deja actuar 15–30 minutos y enjuaga con 2 litros de agua hirviendo.
- Uso de productos químicos: si optas por esta solución, asegúrate siempre que tus tuberías sean de PVC o plástico, nunca de plomo. Sigue siempre las instrucciones del fabricante y utiliza guantes guantes de goma para la manipulación del producto.
- Llamar a profesionales: cuando el problema proviene de la red de alcantarillado o hay retorno de gases, es fundamental contar con una empresa de desatascos especializada.